Cómo calcular y certificar la huella de carbono según ISO 14064
La sostenibilidad ha dejado de ser un eslogan para convertirse en una responsabilidad real. Cada vez más empresas están dando un paso adelante para medir, reducir y compensar sus emisiones. Y en ese proceso, hay una pregunta clave:
👉 ¿Cómo puedo calcular y certificar la huella de carbono de mi empresa según la norma ISO 14064?
En este artículo te lo explicamos de forma sencilla, práctica y con herramientas reales para que puedas empezar hoy mismo.
Qué es la huella de carbono (y por qué importa)
La huella de carbono mide la cantidad de gases de efecto invernadero (GEI) que genera una organización, producto o servicio. Se expresa en toneladas de CO₂ equivalente (t CO₂e) y nos ayuda a entender el impacto que tiene nuestra actividad sobre el planeta.
Pero no es solo un número. Es una fotografía de cómo trabajamos, de nuestras fuentes de energía, de los desplazamientos, de la eficiencia de nuestros procesos y de lo comprometidos que estamos con la sostenibilidad.
En resumen: si no la mides, no puedes mejorarla.
Qué es la norma ISO 14064
La ISO 14064 es la norma internacional que establece cómo calcular, reportar y verificar las emisiones de gases de efecto invernadero.
Se compone de tres partes:
* ISO 14064-1: define cómo deben calcular y reportar las organizaciones sus emisiones.
* ISO 14064-2: se aplica a proyectos de reducción o compensación.
* ISO 14064-3: regula la verificación y certificación del cálculo por una entidad externa.
Certificar la huella de carbono conforme a esta norma demuestra rigor, transparencia y compromiso ambiental. Además, abre puertas en licitaciones públicas y mejora tu reputación corporativa.
Cómo calcular la huella de carbono paso a paso
Calcular tu huella de carbono no tiene por qué ser complicado. Requiere método, datos y ganas de mejorar. Aquí te dejamos los pasos esenciales:
- Define tus límites:Decide qué partes de la empresa vas a incluir: plantas, oficinas, transporte, proveedores…
Y clasifica tus emisiones según los tres alcances del GHG Protocol :- Alcance 1: emisiones directas (vehículos, calderas, procesos industriales).
- Alcance 2: emisiones indirectas por consumo de electricidad o calor.
- Alcance 3: otras emisiones indirectas (transporte, viajes, residuos, cadena de suministro…).
- Reúne tus datos:Recoge toda la información necesaria: consumos eléctricos, litros de combustible, kilómetros recorridos, residuos generados, agua utilizada…
- Aplica los factores de emisión:Convierte esos datos en CO₂e usando factores oficiales. Algunos recursos útiles:
- Calcula, analiza y actúa:Multiplica tus datos por los factores y obtendrás las toneladas de CO₂e emitidas.
A partir de ahí, podrás identificar qué áreas son más intensivas y planificar mejoras.
Herramientas oficiales que te facilitan el camino
Para empresas que empiezan, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ofrece recursos gratuitos y fiables:
🧮 Calculadora oficial de huella de carbono
🗂️ Registro Nacional de Huella de Carbono, Compensación y Proyectos de Absorción
📘 Guía oficial para el cálculo y el plan de mejora (PDF)
Si prefieres una herramienta adaptada a pymes, también puedes usar la calculadora de PIMEC/Baker Tilly o la de IHOBE.
Cómo certificar la huella de carbono según ISO 14064
Una vez calculada tu huella, puedes certificarla con una entidad acreditada (AENOR, SGS, Bureau Veritas, etc.).
El proceso suele incluir:
1. Revisión documental: validación de datos y metodología.
2. Verificación in situ: auditoría técnica de los cálculos.
3. Informe de verificación independiente.
4. Emisión del certificado ISO 14064-1.
Tener este certificado refuerza tu compromiso ambiental y demuestra a clientes y administraciones que tu gestión es seria, medible y verificada.
Qué gana tu empresa con este paso
- Cumples requisitos normativos y anticipas exigencias legales.
- Reduces costes energéticos y mejoras la eficiencia.
- Refuerzas tu reputación y tu posicionamiento frente a clientes.
- Accedes a licitaciones y ayudas públicas que valoran la sostenibilidad.
- Contribuyes a los ODS, especialmente el ODS 13: Acción por el Clima.En pocas palabras: es una inversión que genera valor ambiental, económico y reputacional.
En EHC Consultoría y Formación acompañamos a las empresas que quieren hacer las cosas bien. Te ayudamos a:
✅ Calcular tu huella de carbono.
✅ Elaborar tu plan de reducción y mejora.
✅ Prepararte para la certificación ISO 14064.
Con nuestro equipo podrás medir, reducir y comunicar tu compromiso con datos reales y verificables.
👉 Solicita tu diagnóstico gratuito y da el primer paso hacia una empresa más sostenible.